POTESTAD SANCIONADORA

La Sanción Administrativa

Entendiendo el proceso sancionador

La multa impuesta por la Administración es una manifestación del poder sancionador del Estado. Su naturaleza es administrativa, no penal, y responde al deber de la Administración de mantener el orden público a través de sus competencias legales.

¿Quién puede sancionar?

En general, sólo las Administraciones Territoriales tienen potestad sancionadora. Existen algunas excepciones, pero la regla es que las sanciones provienen de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas o el Estado.

Tipos de sanciones

Además de las conocidas sanciones de tráfico, existen otras como las sanciones urbanísticas, en materia de costas, aguas o Seguridad Social. Cada una sigue su procedimiento particular y requiere una defensa adecuada.

DEFENSA ADMINISTRATIVA

Impacto Sobre el Patrimonio

Estas sanciones suelen tener un efecto económico significativo, mucho más grave que una simple multa de tráfico.
Aunque en muchos casos hay base legal para imponerlas, es clave contar con asesoría letrada que detecte defectos en el procedimiento y defienda los derechos del ciudadano.
Los procesos son largos, complejos y muchas veces presentan vicios que pueden anular la sanción.

Informacion general

¿Tienes Una Pregunta?

Te respondemos en menos de 24h.